Tema 3: Buenas prácticas, qué hacer y qué no hacer

Fuente: www.gettyimages.com

Quéhacer:

  • Enseñe a los estudiantes a pensar críticamente sobre la información, evaluar las fuentes, identificar problemas y seguir técnicas efectivas para resolverlos.
  • Prepárelos para el futuro: la resolución de problemas será clave en el futuro empleo. Los alumnos ya saben cómo usar la tecnología para el entretenimiento personal; Los tutores deben enseñarles cómo usarlo profesionalmente para resolver problemas con éxito.
  • Cree, no solo consuma: los alumnos pueden comprender mejor lo que están leyendo o viendo participando en el proceso de creación: intente incluir videos, imágenes y audio. Dé a los alumnos la opción de elegir qué herramientas digitales quieren usar ayuda a diferenciar y avanzar en el proceso de aprendizaje.

Qué NO hacer:

  • Improvisar la clase. La enseñanza de habilidades para resolver problemas requiere de un material de enseñanza planificado y estructurado con pasos y técnicas específicas. Los alumnos pueden perderse cuando no ha escrito y explicado claramente las instrucciones paso a paso.
  • Basar la clase solo en conferencias y teorías. Trate de ser creativo y sobre todo interactivo. Las actividades prácticas y la capacitación práctica son la mejor manera de enseñar habilidades para resolver problemas.
  • Ofrecer una solución unidireccional para la resolución de problemas, estudios de caso / ejercicios / actividades. Trate de enseñarles la alternativa, el pensamiento creativo y una visión multi-perspectiva en la resolución de problemas.

Fuente: www.gettyimages.com