Tema 2: Población migrante (total / distribución / país de nacimiento / género / edad / etc.)

Alemania ha recibido el mayor número total de inmigrantes (917.1 mil) en 2017, seguido por el Reino Unido (644.2 mil), España (532.1 mil), Francia (370.0 mil) e Italia (343.4 mil). Alemania también reportó el mayor número de emigrantes en 2017 (560.7 mil), seguido de España (368.9 mil), el Reino Unido (359.7 mil), Francia (312.6 mil), Rumania (242.2 mil) y Polonia (218.5 mil). Un total de 22 de los Estados miembros de la UE informaron de más inmigración que emigración en 2017, pero en Bulgaria, Croacia, Letonia, Lituania, Polonia y Rumania, el número de emigrantes superó el número de inmigrantes *.

Fuente: www.pexels.com

*Eurostat, Estadísticas de migración y población migrante, 2019 ((https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/pdfscache/1275.pdf)

  • Con respecto a la distribución por género de los inmigrantes a los Estados miembros de la UE en 2017, había un poco más de hombres que de mujeres (54% en comparación con 46%).
  • Los inmigrantes en los Estados miembros de la UE en 2017 eran, en promedio, mucho más jóvenes que la población total que ya reside en su país de destino. El 1 de enero de 2018, la edad promedio de la población total de la EU-28 era de 43,1 años, mientras que era de 28,3 años para los inmigrantes de la EU-28 en 2017.
  • En cuanto al país de nacimiento, había 38,2 millones de personas nacidas fuera de la UE-28 que vivían en un Estado miembro de la UE el 1 de enero de 2018, mientras que había 21,8 millones de personas que habían nacido en un Estado miembro de la UE diferente de donde eran residentes

*Eurostat, Estadísticas de migración y población migrante, 2019 ((https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/pdfscache/1275.pdf)