UNA PERSPECTIVA CULTURALMENTE RESPONSABLE
La enseñanza culturalmente receptiva (CRT, por sus siglas en inglés: Culturally Responsive Teaching) se ha definido como “usar las características culturales, experiencias y perspectivas de estudiantes étnicamente diversos como conductos para enseñarles de manera más efectiva“. Los educadores que entienden bien a sus alumnos desde una perspectiva culturalmente responsable, son capaces de reconocer las realidades sociales y culturales de sus vidas, pueden entender cómo los diferentes grupos ven las interacciones entre niños y adultos o cómo los diversos grupos étnicos valoran los esfuerzos comunitarios y cooperativos para resolver problemas.
Tara Yosso recomienda que, en lugar de ver a los alumnos y sus familias a través de la perspectiva del déficit (de qué carecen), se reconozcan sus innumerables formas de «riqueza cultural»: sus aspiraciones, sus capacidades lingüísticas, su riqueza familiar, social, y su resistencia. Esto permitirá a los educadores ser capaces de empoderar a sus alumnos. En última instancia, la implementación efectiva de perspectivas culturalmente responsables ayuda a promover el éxito académico, la competencia cultural y la conciencia crítica de los alumnos.
Cuando nosotros, como educadores, comprendemos que la cultura desempeña importante un papel en la educación y aprendemos sobre las culturas y creencias de nuestros alumnos, estamos informando a nuestros migrantes de que son importantes y valorados y esto promueve la cohesión social.