Tema 1: Datos generales, estadísticas y fichas técnicas sobre flujos migratorios. Inmigración a la UE desde terceros países – Estadísticas

  • Según Eurostat, la inmigración a la UE desde terceros países fue de 2,4 millones en 2017. Un total de 4,4 millones de personas emigraron a uno de los Estados miembros de la UE-28 durante 2017, mientras que al menos 3,1 millones de emigrantes dejaron un Estado miembro de la UE *.
  • Entre estos 4,4 millones de inmigrantes durante 2017, se estimó que había 2 millones de ciudadanos de países no pertenecientes a la UE, 1,3 millones de personas con ciudadanía de un Estado miembro de la UE diferente al que inmigraron, alrededor de 1 millón de personas que emigraron a un Estado miembro de la UE en el que tenían la ciudadanía (por ejemplo, ciudadanos que regresan o ciudadanos nacidos en el extranjero) y unos 11 mil apátridas.
  • En 2017, había unos 2,4 millones de inmigrantes a países de la UE-28 provenientes de países no pertenecientes a la UE. Además, 1,9 millones de personas que residían anteriormente en un Estado miembro de la UE emigraron a otro Estado miembro *.

Mira el video

  • A 1 de enero de 2018, el número de personas que residían en un Estado miembro de la UE con ciudadanía de un país no miembro era de 22,3 millones, lo que representa el 4,4% de la población de la UE-28. Además, había 17,6 millones de personas que vivían en uno de los Estados miembros de la UE el 1 de enero de 2018 con la ciudadanía de otro Estado miembro de la UE.
  • Desde principios del siglo XXI, el número de inmigrantes y ciudadanos móviles de la UE que viven en los 28 Estados miembros actuales de la UE ha aumentado en aproximadamente un 60%: de 34 millones (o 6,9% de la población total de la UE) en 2000 a 57 millones (o 11,1% ) en 2017.
  • Entre estos, aproximadamente 20 millones de personas provenían de otro Estado miembro de la UE, mientras que 37 millones eran nacionales de terceros países y ciudadanos de la UE naturalizados con lugar de nacimiento fuera de la UE *.