Tema 1: Pautas Básicas – Alimentos y vestimenta

Basic Guidelines – Food and clothing

Para esta dimensión específica, los tutores voluntarios deben considerar los siguientes contenidos para ser enseñados, estructurados en componentes:

Funciones (uso del lenguaje):

  • Preguntar e informar sobre la disponibilidad y ubicación de los productos.
  • Ordene un producto en la cantidad deseada
  • Pregunte por el precio de un producto y la cantidad a comprar

Gramática:

  • Tercera persona del singular en tiempo presente simple del verbo “costar”
  • Tiempo presente simple del verbo “preferir “, “poner “, “dar “ y “querer “
  • Uso de pronombres de objeto
  • Sexo y número de sustantivos y adjetivos relacionados con compras
  • Uso de pronombres demostrativos

Léxico:

  • Preguntas básicas relacionadas con compras
  • Comida, nombres de tiendas y vocabulario de ropa
  • Vocabulario sobre cantidades, pesos y medidas, precios y pagos.
  • Adverbios y locuciones adverbiales de cantidad

Fuente: https://pixabay.com

Pautas Básicas – Casa y hogar

Para esta dimensión específica, los tutores voluntarios deben considerar los siguientes contenidos para ser enseñados, estructurados en componentes:

Funciones (uso del lenguaje):

  • Describe un piso y una habitación.
  • Solicitar y dar información sobre las instalaciones y características del hogar y las condiciones contractuales

Gramática:

  • Uso de condicional para expresar cortesía
  • Uso de los verbos “ser”, “estar“, “haber” y “tener” para describir una vivienda

Léxico:

  • Vocabulario de muebles, partes de la casa y arrendamiento
  • Adjetivos para describir un hogar.
  • Números ordinales
  • Expresiones comunes para hablar por teléfono

Pautas Básicas – Salud y cuidado corporal

Para esta dimensión específica, los tutores voluntarios deben considerar los siguientes contenidos a ser enseñados, estructurados en componentes:

Funciones (uso del lenguaje):

  • Hablar sobre síntomas, dolencias y estados de ánimo.
  • Solicitar una cita en un centro de salud para ver a un médico de familia.
  • Preguntar y dar información sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Hablar sobre hábitos y obligaciones

Gramática:

  • Tercera persona del singular y del plural del presente simple del verbo “doler”
  • Usos del verbo “estar” + adjetivo para expresar estados de salud y de ánimo
  • Uso del presente simple para hablar sobre hábitos
  • Uso de expresiones “desde” + fecha, “hace” + hora.
  • Uso de “tener que” + verbo infinitivo para expresar obligación.

Léxico:

  • Adverbios de cantidad
  • Vocabulario relacionado con el cuerpo humano, la medicina, las actividades diarias y físicas.
  • Adjetivos relacionados con estados físicos y anímicos.
  • Frases adverbiales temporales