Unidad 1 Marco legislativo y político de la UE para migrantes

Fuente: www.pexels.com

Metodología de enseñanza:

Se alienta a los formadores a familiarizar a los alumnos con el tema específico, a través de:

  • La presentación de las principales estrategias y planes de acción de la UE que abordan cuestiones de migración; es decir, la Agenda Europea de Migración y el Plan de Acción para la integración de los nacionales de terceros países.

Fuente: www.pexels.com

Fuente: www.pexels.com

En el Tratado de Lisboa de 2007, se ordena a las instituciones europeas que “ofrezcan incentivos y apoyo a la acción de los Estados miembros con vistas a promover la integración de los nacionales de terceros países“.

En consecuencia, desde el Tratado de Ámsterdam de 1999, la UE establece constantemente prioridades y objetivos mediante el establecimiento de marcos políticos y legislativos, así como oportunidades de financiación para la integración de los nacionales de terceros países.

En particular, es importante mencionar los hitos de esos marcos políticos:

  • 1999 a 2004: Génesis de una política común, a través del Tratado de Ámsterdam (1999) y el Programa Tampere (2004)
  • 2005 a 2010: Intercambio de conocimientos, a través de la Agenda Común para la Integración
  • 2011-2015: Financiación para la integración, a través de la Agenda europea para la integración de nacionales de terceros países
  • 2016 – en adelante: Enfoque holístico, a través del Plan de Acción para la integración de nacionales de terceros países.